Entusiasmo en educación sobre diseño

<p>Dan Thorne, Craig McFarlane and Eddie Magee, design students at the University of the Creative Arts in Epsom showing their idea of how to convey Iggesund’s environmental performance.© Iggesund</p> (photo: )

/INS. “Son muchas las actividades apasionantes a nuestro alcance en un ambiente académico. Pero es imposible reproducir el entusiasmo que se genera cuando una empresa ofrece tareas realistas”, explican Sallyanne Theodosiou, Catedrática en Diseño Gráfico, y su colega Sophie Beard, ambas de la University for the Creative Arts de Epsom, Reino Unido.

En el transcurso del año pasado llevaron a la práctica un proyecto conjunto con Iggesund Paperboard cuyo objetivo fue presentar a los estudiantes el cartón Invercote de Iggesund. Los estudiantes pudieron elegir entre varias tareas relacionadas con construcción de embalaje, infografía y temas de sostenibilidad. La Norwich University of the Arts y la University of Salford fueron los otros participantes, además de la University of Creative Arts.

El proyecto constituye una empresa común entre Iggesund Paperboard, Earth Island Publishing —editora británica de una revista sobre la industria— y The Heaven Company. Veronica Heaven, Directora General de The Heaven Company, organizó Brief Cases, un modelo de cooperación entre la academia y la industria.

Paradójicamente, la tendencia hacia la digitalización fue lo que indujo a Iggesund a iniciar el proyecto. Mientras que se ha simplificado y racionalizado todo el proceso de producción gráfica, el diseñador se encuentra cada vez más alejado del material y ha disminuido su conocimiento de este.

“La interfaz con el resto del mundo es, para demasiados diseñadores, la pantalla de su computadora”, explica Staffan Sjöberg, el responsable del proyecto en Iggesund. “La importancia que tiene la selección de materiales no es ahora un conocimiento tan sólido como hace 25 años. Nuestro objetivo es destacar entre los diseñadores el concepto de que una buena selección de material puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso”.

Iggesund Paperboard es el fabricante de Invercote y de Incada. Se trata de dos tipos de cartón, ambos a la cabeza en su segmento del mercado en cuestión de calidad. Se elaboran con fibra virgen y, a diferencia del cartón tradicional, ambos se fabrican en capas múltiples. Su construcción multicapa produce rigidez extra y posibilita el plegado sin grietas.

“No es raro que una empresa ponga todo su empeño en buscar un diseñador creativo y un fotógrafo de ideas originales. Este, a su vez, querrá trabajar con modelos de sólida reputación. Cuando todo está listo se pasa a impresión o transformación sin fijarse mucho en el material de impresión que debería usarse ni en el motivo de la selección”, enfatiza Sjöberg. “Los fracasos son numerosos y constituyen una de las razones por las que nos consagramos a animar a los diseñadores a reflexionar más detenidamente sobre la selección de material”.

Para una empresa como Iggesund, sin embargo, este trabajo no se limita simplemente a influir en los diseñadores del futuro. El enfoque se ha dirigido a los esfuerzos de sostenibilidad de Iggesund, al hecho de que la empresa haya sido distinguida como modelo por el Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono, y a que se la incluya entre las 100 empresas de mayor sostenibilidad en la lista del Pacto Mundial.

“Nos complace ver que tanta gente joven en el ámbito educativo acepte nuestros razonamientos sobre temas de sostenibilidad”, añade Sjöberg. “Si no los convencemos, tendremos que replantearnos el asunto”.

La colaboración ha sido fructífera, en opinión de Sallyanne Theodosiou, de la University for the Creative Arts.

“Por supuesto, esto se debe a la oportunidad de trabajar con Invercote que tuvieron los estudiantes, y también a que Iggesund Paperboard proporcionó tareas realistas con comentarios pertinentes. Ese tipo de colaboración es increíblemente importante para nuestros estudiantes”, afirma ella.

Leyenda 1: Dan Thorne, Craig McFarlane y Eddie Magee, estudiantes de diseño en la University of the Creative Arts de Epsom, muestran su idea sobre cómo expresar el rendimiento ecológico de Iggesund.© Iggesund

Leyenda 2: Sallyanne Theodosiou, Catedrática en Diseño Gráfico de la University of the Creative Arts de Epsom, y Mike Morris, editor de Packaging Solutions, examinan una tarjeta —grabada a láser— hecha con cartón Invercote de Iggesund Paperboard.© Iggesund


Acerca de Iggesund

Iggesund Paperboard forma parte de Holmen, grupo sueco de productos forestales que figura entre las 100 empresas de mayor sostenibilidad enumeradas en el índice del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El volumen de negocios de Iggesund es de poco más de 500 millones de euros; Invercote, su producto emblemático, se vende en más de 100 países. La empresa cuenta con dos marcas en dos familias, Invercote e Incada, ambas colocadas en las posiciones más altas de sus respectivos segmentos del mercado. Desde 2010, Iggesund ha invertido más de 380 millones de euros a fin de incrementar su eficiencia en consumo de energía y de reducir las emisiones de origen fósil en su producción.

Iggesund y el Grupo Holmen presentan informes de todas sus emisiones de carbono fósil al Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono. Los datos sobre el medio ambiente son parte integral de un informe anual que cumple con el más alto nivel de información sobre sostenibilidad fijado por la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes. Iggesund se fundó como fábrica de hierro en 1685, pero ha estado fabricando cartulina durante más de 50 años. Sus dos fábricas, una en el norte de Suecia y otra en el norte de Inglaterra, dan empleo a 1500 personas.

Para más información:

Staffan Sjöberg
Public Relations Manager
staffan.sjoberg@iggesund.com

Iggesund Paperboard
SE-825 80 Suecia
Tel: +4665028256
Mobile: +46703064800
www.iggesund.com

Rating:

0 votes recorded (0 rating)

Let us know if you are going to use this press release. Thank you!

Publications

Iggesund Paperboard conserva una apreciada tradición con el lanzamiento de la postal de Navidad de este año

Published on

/ins  Se ha utilizado un diseño altamente sofisticado y técnicas de acabado avanzadas para crear la postal de Navidad 2020 de Iggesund Paperboard, diseñada por el Marianne Guély Studio de París. El mensaje de la postal, no obstante, es sencillo y refleja la naturaleza y las personas creciendo juntas en un momento en que esto es más necesario que nunca.

InverformTM, una nueva alternativa en cartón sostenible para bandejas de plástico para alimentos

Published on

/ins El nuevo cartón InverformTM de Iggesund Paperboard para el envase en bandejas de alimentos precocinados cumple todas las normas de sostenibilidad y rendimiento.

Invercote, galardonada con Platino

Published on

/ins  EcoVadis, la empresa de evaluaciones internacionales, ha concedido el galardón de nivel Platino a la fábrica Iggesund Paperboard de Iggesund, Suecia, donde se elabora Invercote, la marca líder en cartón. EcoVadis, que evalúa los resultados en responsabilidad social empresarial, ha hecho más de 65 000 evaluaciones en más de 200 sectores en 160 países.

Cartón con revestimiento protector: la alternativa contra el plástico en embalaje y estuches.

Published on

/ins  La búsqueda de materiales que puedan sustituir el plástico es muy intensa. Se están haciendo innovaciones a escala mundial para encontrar alternativas renovables que permitan a la humanidad reducir el enorme impacto ambiental que produce al usar plástico. Se están probando muchas soluciones, pero todavía no tenemos ningún material que tenga todas las ventajas del plástico sin sus efectos devastadores. En lugar de esperar un material mágico que bien podría no descubrirse nunca, los compradores de material de embalaje y empaquetado conscientes del problema climático deberían analizar las alternativas existentes y optar por material compuesto.

La demanda en el mercado impulsa cada vez más la sostenibilidad

Published on

/ins  En los últimos sesenta años, los requisitos normativos son los que han impulsado mayormente los esfuerzos ecológicos en la industria de la transformación. Pero ahora, los titulares de marcas con gran competencia técnica en sostenibilidad se han convertido en una fuerza importante al mostrarse más exigentes con sus proveedores en ese campo.